Incluir de manera explícita en el programa la oposición a la firma del TTIP, al atentar contra la autonomía municipal y poner en peligro todos los servicios públicos y las compras públicas, en todos los niveles, y al comprometer la habilidad de los representantes elegidos para administrar libremente los recursos locales , la promoción de la actividad económica, el empleo y las iniciativas locales”.
Una vez se tenga representación política, llevar a cabo los trámites para declarar A Coruña mediante moción municipal como Municipio Zona Libre de TTIP. De esta forma se estarán defendiendo los servicios públicos básicos en base a la solidaridad y la redistribución social.